Resumen 2025 — El pasado 8 de noviembre de 2025 se celebró en la Serra d’Espadà (Castellón) la Marató dels Dements, una prueba de 42,5 km y más de 3.800 metros de desnivel positivo que servía como final de la Skyrunner World Series. El municipio de Eslida acogió a la élite internacional y miles de aficionados, convirtiendo la carrera en un auténtico espectáculo. A continuación te contamos los principales resultados, cómo es el recorrido y qué puedes aprender para tus entrenamientos de trail.
Crónica de la Marató dels Dements 2025
La edición de 2025 estuvo marcada por el carácter decisivo de la prueba: al ofrecer 1,5 veces más puntos que otras carreras del circuito, era determinante para el título mundial. Desde los primeros kilómetros se formaron pequeños grupos en las subidas al Alto de la Costera y al Puntal de l’Aljub. En los pasos por Aín, Fondeguilla y Azuébar, el público animó sin descanso.
Resultados masculinos
El mejor tiempo lo firmó el español Manuel Merillas con 4:02:08, dominando desde el ecuador de la carrera. Le siguieron el italiano Luca Del Pero (4:05:12) y el francés Frédéric Tranchand (4:06:21). Estos tres corredores fueron los únicos en bajar de 4 h 07 m. Completaban el top‑5 el boliviano José Manuel Quispe y el español Alain Santamaría.
Resultados femeninos
Entre las mujeres, la rusa Anastasia Rubtsova volvió a demostrar su dominio con un tiempo de 4:55:25. La navarra Naiara Irigoyen fue segunda (5:07:51) y la andaluza Patricia Pineda tercera (5:09:06). Cerraron el top‑5 Malen Osa y Seana Forbes.
Recorrido y desnivel
La Marató dels Dements tiene fama de ser una de las carreras más técnicas de la península. Sale desde Eslida y recorre los pueblos de Aín, Fondeguilla y Azuébar antes de regresar al punto de partida. Los corredores acumulan 3.808 metros de desnivel positivo en 42,5 km, con ascensiones destacadas como:
- Alto de la Costera al poco de salir de Eslida.
- Puntal de l’Aljub (km 13, 923 m), una subida continuada que marca la primera gran selección del pelotón.
- Pico Espadán (km 23, 1.049 m), techo de la prueba.
- Tramos técnicos en Barranc del Roig y Casa Mosquera antes de regresar a Eslida.
El terreno combina senderos de roca suelta, tramos de bosque mediterráneo y crestas aéreas, obligando a gestionar bien la resistencia y la técnica de bajada.
Mitja d’Aín y otras distancias
Además de la maratón, el evento ofrece la Mitja d’Aín (21 km) y pruebas más cortas para todas las edades. En la Mitja d’Aín 2025 el valenciano Óscar Bou ganó con 2:12:56, seguido de Alejandro García y Abel Carretero. En categoría femenina venció Alba Barambio (2:56:11), por delante de Alicia Chaveli y Rocío Pérez.
Lo que significa para la Skyrunner World Series 2025
Esta carrera fue decisiva para coronar a los campeones de la temporada. La victoria de Merillas no impidió que Luca Del Pero se llevara el título general por regularidad. En mujeres, Anastasia Rubtsova se aseguró la corona con su sexto triunfo del año. El top‑5 final de la clasificación general lo completaron Frédéric Tranchand, Manuel Merillas, Roberto Delorenzi y Juan Yeri en hombres, y Naiara Irigoyen, Patricia Pineda, Malen Osa y Claudia Zanotti en mujeres.
Consejos de entrenamiento para maratones de montaña
Participar en una prueba como la Marató dels Dements requiere una preparación específica. Estas son algunas claves respaldadas por expertos:
1. Dedica suficiente tiempo semanal
Para afrontar una maratón de montaña con garantías, planifica al menos 7 horas semanales de entrenamiento que combinen carrera, ejercicios de fuerza y trabajo de movilidad.
2. Incorpora crosstraining
El ciclismo, la natación o el senderismo refuerzan musculaturas complementarias y reducen el riesgo de lesión. Dedicar dos sesiones por semana a estas disciplinas ayuda a mejorar la capacidad aeróbica.
3. Trabaja la fuerza y la flexibilidad
Ejercicios como sentadillas, lunges, planchas y estiramientos fortalecen las piernas, glúceos, core y parte superior del cuerpo. La fuerza es esencial para sostener el ritmo en subidas y proteger las articulaciones en bajadas.
4. Practica la gestión del desnivel
Entrenar en terrenos con pendiente mejora la economía de carrera y enseña a dosificar esfuerzos. Subir y bajar montañas te ayudará a planificar mejor tu estrategia en carrera, prevenir lesiones y ganar confianza.
5. Cultiva la fortaleza mental
Las carreras de montaña son largas y exigentes. Practica visualizaciones, técnicas de respiración y estrategias de motivación para mantenerte concentrado cuando llegue el cansancio.
Conclusión
La Marató dels Dements 2025 ha sido mucho más que una carrera: ha decidido los títulos de la Skyrunner World Series y ha demostrado que el trail running español está en la élite internacional. Si sueñas con participar en ella o en pruebas similares, empieza a entrenar desde ahora integrando los consejos anteriores. Y recuerda: el éxito en la montaña no se mide solo en tiempos, sino en la capacidad de disfrutar del camino.
Enlaces recomendados