Blog

Final de foto en Nueva York: Kipruto vence por centésimas y Obiri destroza el récord del circuito

La 47.ª edición del maratón de Nueva York, disputada el 2 de noviembre de 2025, se saldó con dos historias de película: un desenlace masculino decidido por apenas tres centésimas y un récord femenino pulverizado después de dos décadas. Fue la última prueba del circuito Abbott World Marathon Majors del año y reunió a más de 50.000 participantes.

Un desenlace en el que el cronómetro fue decisivo

En la carrera masculina, el keniano Benson Kipruto se alzó con la victoria en 2:08:09. El campeón de Boston 2021 y Tokio 2024 tuvo que esperar hasta los últimos metros en Central Park para despegarse de su compatriota Alexander Mutiso. Según Runner’s World, Kipruto promedió un ritmo de 4:53 por milla y batió a Mutiso por apenas tres centésimas de segundo. El bronce fue para Albert Korir (2:08:57), mientras que Joel Reichow fue el mejor estadounidense, sexto con 2:09:56.

El récord mundial de Eliud Kipchoge no corrió peligro. El doble campeón olímpico debutó en Nueva York y acabó en 17.ª posición con 2:14:36, completando así los siete “majors” en su palmarés. Kipchoge aprovechó la ocasión para anunciar un proyecto personal: correr maratones en los siete continentes en los próximos dos años como parte de su “World Tour”.

Obiri bate un récord de 22 años

La prueba femenina fue un recital de Hellen Obiri. La keniana lanzó un ataque definitivo en las últimas millas y cruzó la meta en 2:19:51, rebajando en 2 minutos y 40 segundos la plusmarca del circuito, vigente desde 2003. Tras ella entraron sus compatriotas Sharon Lokedi (2:20:07) y Sheila Chepkirui (2:20:24). La cuarta plaza fue para la estadounidense Fiona O’Keeffe, que con 2:22:49 firmó el registro más rápido de una corredora de EE. UU. en Nueva York.

O’Keeffe, de solo 24 años, se mantuvo en cabeza junto a Lokedi, Obiri y Chepkirui hasta pasada la mitad de carrera. Pese a ceder en los últimos kilómetros, su marca superó los 2:24:42 de Molly Seidel en 2021. En categoría femenina hubo otras cuatro estadounidenses en el top 10, destacando a Annie Frisbie (2:24:12) y Emily Sisson (2:25:05).

La imagen de SnapRace

Historias como la de Kipruto y Obiri son las que motivan a miles de corredores a seguir superándose. En SnapRace queremos que también sientas la emoción de perseguir tus propias marcas. Descubre rutas guiadas, entrena con nuestros planes personalizados y comparte tus logros en la comunidad. ¿Te animas a vivir tu propio “final de foto”?