Allianz Jean Bouin 2025: historia, recorrido y consejos para la carrera más emblemática de Barcelona
La Allianz Jean Bouin 2025 vuelve a las calles de Barcelona el 30 de noviembre de 2025. Será la 102ª edición de la carrera en ruta más antigua de España, todo un icono que cada otoño congrega a miles de runners de todas las edades y niveles. Las inscripciones para la edición de 2025 ya se han agotado, lo que confirma la enorme expectación por un circuito rápido y festivo donde se han batido marcas históricas y se respira tradición.
Una carrera con más de un siglo de historia
La Jean Bouin nació en 1920 como una carrera de 10 km que unía Esplugues de Llobregat con Barcelona y sólo permitía la participación de hombres. Con el paso de los años fue abriendo sus puertas: a partir de 1947 las mujeres pudieron participar (aunque únicamente en una prueba de 500 m) y hoy ofrece cuatro modalidades: 5 k, 10 k, carreras escolares y pruebas para atletas federados. El objetivo sigue siendo el mismo: popularizar el atletismo en Cataluña y rendir homenaje a Jean Bouin, atleta francés subcampeón olímpico de 5 000 m en Estocolmo 1912.
¿Qué pasó en la edición de 2024?
La edición número 101, celebrada en 2024, dejó claro por qué la Jean Bouin es una fiesta del running. En la carrera profesional masculina se impuso el keniano Ezekiel Letaya, que voló en el duro circuito de Montjuïc para ganar con un tiempo de 29:11, 39 segundos por delante del español Ilias Fifa. La castellonense Blanca Fernández protagonizó una remontada en los últimos metros para llevarse la prueba femenina. La competición reunió hasta 17 carreras entre pruebas populares, federadas y escolares, demostrando su carácter familiar y participativo.
Novedades y detalles de la Jean Bouin 2025
Recorrido y distancias
La 102ª edición mantiene el circuito del Centenari, homologado por la Federació Catalana d’Atletisme. Hay dos recorridos para corredores populares:
- 10 k: salida y llegada en el entorno de Montjuïc, con un perfil rápido que discurre por la avenida Reina Maria Cristina, Paral·lel y el paseo Colom. Es ideal para buscar marca personal.
- 5 k: pensado para debutantes y corredores que prefieren distancias cortas. Termina en el Arc de Triomf y permite disfrutar de la ciudad de forma distendida.
Además se disputan pruebas federadas (Sub 20 y Sub 23) y carreras escolares. Puedes consultar los planos oficiales en la web de Mundo Deportivo.
Inscripciones y servicios al corredor
Las inscripciones para la Jean Bouin 2025 se agotaron en pocas semanas, una muestra de su popularidad. La organización ofrece varias facilidades:
- Ticket de RENFE gratis: todos los participantes recibirán en la Feria del Corredor un billete de tren gratuito para viajar a Barcelona ida y vuelta desde cualquier estación de Rodalies el día 30 de noviembre.
- Transporte urbano: los corredores del 5 k que acaben en el Arc de Triomf dispondrán de un ticket de TMB para volver gratis a Montjuïc.
- Feria del Corredor: se celebrará los días previos y allí podrás recoger el dorsal, el chip y la camiseta oficial. Conviene llevar el DNI y el justificante de inscripción.
Consejos de entrenamiento para el 5 k y el 10 k
Para disfrutar al máximo de la Jean Bouin conviene prepararse con antelación. Estos son algunos consejos:
- Base aeróbica. Dedica las primeras semanas a rodajes cómodos de 30‑50 minutos tres o cuatro días por semana para construir resistencia.
- Entrenamientos de calidad. Introduce sesiones de intervalos (por ejemplo 6×800 m a ritmo de carrera) y cuestas que simulen las subidas de Montjuïc.
- Fuerza y técnica. Complementa la carrera con ejercicios de fuerza (sentadillas, zancadas, core) y técnica de carrera para mejorar la economía.
- Descanso y tapering. Reduce el volumen en la semana previa. Un descanso adecuado optimiza la recuperación y evita lesiones.
- Nutrición e hidratación. Hidrátate bien y come carbohidratos de calidad. No pruebes nada nuevo el día de la carrera.
Claves para el día de la carrera
- Planifica la llegada. Usa transporte público y llega con tiempo para calentar tranquilamente. Ten en cuenta los cortes de tráfico.
- Calentamiento. Corre suave 10‑15 minutos y realiza movilidad articular y progresivos para activar los músculos.
- Estrategia de carrera. Empieza conservador, especialmente en las subidas. Aprovecha las bajadas para recuperar y mantén un ritmo estable.
- Disfruta del ambiente. El público y los voluntarios animan a lo largo del recorrido. Agradece su apoyo y vive la fiesta del running.
Otras carreras imperdibles en Barcelona en 2025
Vueling Cursa Bombers Barcelona (9 de noviembre de 2025)
La Vueling Cursa Bombers Barcelona celebró su 26ª edición con un éxito rotundo. Más de 18 000 corredores tomaron las calles junto a 358 bomberos, la cifra más alta de su historia. La participación femenina alcanzó el 41 % (7 451 mujeres). La atleta Meritxell Soler batió el récord de Catalunya de 10 km con 31:47, mientras que Marta Galimany logró el récord de Europa F40. Abdessamad Oukhelfen ganó la carrera masculina con 28:32. Además, se recaudaron más de 60 000 € para causas solidarias.
Cursa dels Nassos (31 de diciembre de 2025)
Barcelona despide el año con la Cursa dels Nassos, una prueba que combina un 5 km élite y un 10 km popular. En 2024 se batieron dos récords mundiales de 5 km: el etíope Berihu Aregawi paró el crono en 12:49 y su compatriota Ejgayehu Taye en 14:19, mejores marcas del mundo. En la prueba de 10 km de ese año, el marroquí español Lahcen Ait Alibou ganó con 29:08 y Marta Galimany se impuso con 32:29, demostrando la rapidez del circuito. Para 2025 se espera una gran participación y un ambiente festivo para despedir el año corriendo.
Conclusión
La Allianz Jean Bouin es mucho más que una carrera: es una tradición barcelonesa que se transmite de generación en generación. Con su historia centenaria, su circuito rápido y un público entregado, la edición 2025 promete ser inolvidable. Si conseguiste dorsal, entrena con cabeza y disfruta. Si no, anota en tu calendario otras grandes citas como la Cursa Bombers o la Cursa dels Nassos. ¡Barcelona te espera con los brazos abiertos!