Blog

Maratón de Nueva York 2025 y calendario de otoño: resultados históricos y próximas carreras en España

people running on the road

El maratón es mucho más que 42 kilómetros; cada edición deja historias de superación y datos que inspiran a miles de runners. Este otoño el Maratón de Nueva York 2025 se convirtió en uno de los eventos más comentados del calendario internacional gracias a un récord femenino y un desenlace masculino de infarto. Además, el calendario español de carreras no se queda atrás, con pruebas que van desde una maratón costera hasta retos populares de 10 K y trail. A continuación repasamos lo más destacado y te ofrecemos consejos para aprovechar al máximo la temporada.

Maratón de Nueva York 2025: un récord y un final de fotografía

El 2 de noviembre Nueva York volvió a convertirse en el epicentro del running mundial. En la categoría femenina, la keniana Hellen Obiri firmó un tiempo de 2:19:51, batiendo el récord del circuito y superando por apenas 16 segundos a su compatriota Sharon Lokedi. El podio lo completó Sheila Chepkirui, también de Kenia, con 2:20:24. La corredora estadounidense Fiona O’Keeffe fue la mejor no africana al terminar cuarta.

En la prueba masculina, el desenlace fue electrizante: Benson Kipruto y Alexander Mutiso, ambos kenianos, llegaron juntos y decidieron la victoria en los últimos metros. Kipruto cruzó la meta en 2:08:09, con Mutiso a menos de un segundo. El tercer puesto fue para Albert Korir. El doble campeón olímpico Eliud Kipchoge sorprendió al terminar decimoséptimo.

La edición de 2025 también destacó por sus categorías de silla de ruedas: la estadounidense Susannah Scaroni revalidó título con 1:42:10, recortando casi seis minutos respecto a 2024, mientras que el suizo Marcel Hug recuperó la corona masculina con 1:30:16. Otro hito fue el número de finishers: más de 59 000 corredores completaron la prueba, superando el récord de Londres y confirmando la tendencia al alza de los maratones multitudinarios.

Clasificaciones destacadas

Top 5 femenino

  1. Hellen Obiri (KEN) – 2:19:51
  2. Sharon Lokedi (KEN) – 2:20:07
  3. Sheila Chepkirui (KEN) – 2:20:24
  4. Fiona O’Keeffe (USA) – 2:22:49
  5. Annie Frisbie (USA) – 2:24:12

Top 5 masculino

  1. Benson Kipruto (KEN) – 2:08:09
  2. Alexander Mutiso (KEN) – 2:08:09
  3. Albert Korir (KEN) – 2:08:57
  4. Patrick Dever (GBR) – 2:08:58
  5. Matthias Kyburz (SUI) – 2:09:55

Récord de finishers y auge de los maratones multitudinarios

La temporada de maratones de 2025 está siendo histórica. El Maratón de Londres había marcado un récord de 56 640 finalistas, pero Nueva York lo superó con 59 226 corredores. Este crecimiento evidencia el interés global por las carreras de larga distancia y la madurez del running como deporte social. Las orgaPara los runners que sueñan con un World Marathon Major, la lista se completa con Berlín, Boston, Chicago y Tokio. Cada prueba tiene su encanto, pero todas comparten un requisito: preparación adecuada y respeto por la distancia.

Próximas carreras en España: agenda del 16 al 24 de noviembre

El running nacional ofrece oportunidades para todos los niveles. Estas son las pruebas más destacadas de las próximas semanas en España:

Maratón Zurich Donostia–San Sebastián (23 de noviembre)

La Zurich Maratón San Sebastián celebrará su 46ª edición el domingo 23 de noviembre de 2025. Con un circuito totalmente urbano y llano a nivel del mar, es ideal para conseguir marca personal. La prueba, una de las más antiguas de España (se organiza desde 1978), ofrece además un 10 K para corredores que buscan una distancia más corta. El recorrido atraviesa la bahía de La Concha y monumentos como el Palacio Miramar y la Catedral del Buen Pastor.

  • Distancias: 42 km y 10 km.
  • Hora de salida: 9:00 h.
  • Lugar: Calle Hernani, Donostia-San Sebastián.
  • Particularidades: circuito rápido y paisajístico; récord masculino 2:09:34 (Timothy Cherigat, 2002) y femenino 2:23:09 (Rebbeca Tanui, 2022).

44ª Carrera Popular 10K y 5K Mislata (16 de noviembre)

La localidad valenciana de Mislata acogerá su 44ª Carrera Popular con dos distancias, 10 K y 5 K, el domingo 16 de noviembre de 2025 a las 10:00 h. La salida y meta estarán situadas en el Centro Sociocultural y Deportivo La Fábrica (calle Felipe Bellver 43). El circuito urbano consta de una o dos vueltas según la distancia. El límite de participantes es de 600 corredores para el 10 K y 5 K, y la inscripción se realiza a través de Cronorunner.

  • Distancias: 10 km (dos vueltas) y 5 km (una vuelta).
  • Salida: 10:00 h desde La Fábrica.
  • Inscripciones: escalonadas desde 8 € según fecha; dorsal sin camiseta disponible el día de la prueba.
  • Entrega de dorsales: sábado 15 de noviembre de 17 a 20 h y el mismo día de la prueba de 8:30 a 9:30 h.

VI Trail de Llíria – Sandra Vidrier (23 de noviembre)

Para los amantes del trail, la VI Trail de Llíria ofrece dos recorridos de montaña el 23 de noviembre en la Plaça Major de Llíria. Organizada por el Club Edeta con cronometraje de Cronorunner, la prueba dispone de un Trail Reina de 20 km y un Curt Trail de 11,3 km.

  • Distancias: 20 km (Trail Reina) y 11,3 km (Curt Trail).
  • Lugar: Plaça Major, Llíria.
  • Especialidad: recorrido por senderos con subidas y bajadas que suman más de 1 000 m de desnivel positivo.
  • Inscripciones y reglamento: disponibles en Cronorunner; hay seguimiento en vivo y multimedia para los participantes.

XXII 15K y I 5K Vila de Massamagrell (23 de noviembre)

El mismo fin de semana, la localidad valenciana de Massamagrell será sede de la XXII 15K y la I 5K. Esta prueba, parte del Circuit Horta Nord y clasificada como Gran Fondo, se celebrará el domingo 23 de noviembre de 2025. Está organizada por el C.A. Residencia Cantallops con apoyo de Cronorunner.

  • Distancias: 15 km y 5 km.
  • Hora de salida: 9:30 h (aprox.).
  • Características: recorrido rápido en carretera con servicios de reglamento, inscritos y seguimiento en directo.
  • Inscripciones: a través de Cronorunner.

Consejos para preparar tus carreras de otoño e invierno

Con las temperaturas más frías y un calendario repleto de pruebas, es fundamental ajustar tu entrenamiento y planificación. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Adapta tu entrenamiento al clima. Los días más cortos y el frío reducen la movilidad y aumentan el riesgo de lesión. Realiza un buen calentamiento y utiliza ropa técnica en capas para mantener la temperatura corporal.
  • Trabaja la fuerza y la técnica. Complementa tus rodajes con ejercicios de fuerza para piernas y core, así como técnica de carrera (skipping, zancadas, saltos) para mejorar la economía de carrera y prevenir lesiones. Puedes profundizar en nuestra guía sobre economía de carrera aquí.
  • Incluye entrenamientos específicos. Para maratones, incorpora tiradas largas progresivas y series largas en umbral. Si tu objetivo es un 10 K o 5 K, prioriza intervalos cortos y cuestas. En trail, practica la técnica de descenso y los cambios de ritmo en terreno irregular.
  • Planifica tu nutrición e hidratación. El frío puede engañar a la sensación de sed, así que mantén una adecuada hidratación y ajusta tu ingesta de carbohidratos antes y durante la prueba.
  • Recupera y descansa. Las carreras consecutivas del calendario pueden tentarte a encadenar eventos. Programa semanas de descarga y escucha a tu cuerpo. El descanso es parte del entrenamiento.

Conclusión

El otoño de 2025 nos está regalando carreras históricas y oportunidades para todos los niveles. El Maratón de Nueva York ha demostrado que los récords están para romperse, mientras que el calendario español invita a disfrutar de pruebas tan variadas como la rápida Maratón de San Sebastián, la solidaria 10 K de Mislata, el desafiante Trail de Llíria o la festiva 15 K de Massamagrell. Prepara tus zapatillas, planifica tu entrenamiento y vive la emoción de cruzar la meta.