Blog

Boston Half Marathon 2025: Fantaye Belayneh y Isaia Lasoi conquistan Boston en un emocionante duelo

Boston Marathon

La Boston Half Marathon 2025, una de las medias maratones más emblemáticas de Estados Unidos, volvió a reunir a más de 7.000 corredores en la Emerald Necklace de Boston. La cita, patrocinada por la fundación Dana-Farber y el Jimmy Fund, se disputó el 9 de noviembre con condiciones ideales (temperaturas frescas y ligeras brisas) y se convirtió en una fiesta del running donde se impusieron la etíope Fantaye Belayneh y el keniano Isaia Lasoi. A continuación repasamos los resultados, la crónica de la carrera y qué hace tan especial este evento.

Resultados élite: Belayneh repite corona y Lasoi estrena título

Carrera femenina

La defensora del título Fantaye Belayneh (Etiopía) revalidó su victoria con un crono de 1:08:51, superando por tan solo dos segundos a su compatriota Melknat Wudu. La keniana Evaline Chirchir completó el podio con 1:09:01. Belayneh se mantuvo en el grupo cabecero durante buena parte de la prueba y lanzó su ataque definitivo en la recta final, obteniendo además un premio de 15.000 dólares. Su triunfo la convierte en la primera mujer desde Joan Chelimo Melly (2017‑2018) en ganar dos ediciones consecutivas del medio maratón bostoniano.

Carrera masculina

El keniano Isaia Lasoi se proclamó campeón masculino con 1:00:59, tercer mejor registro histórico de la prueba. Tras pasar por el 20 km en 57:53, Lasoi abrió una brecha de 25 segundos sobre su rival más directo y mantuvo esa ventaja hasta meta. El uruguayo Santiago Catrofe sorprendió con una remontada en el último kilómetro para ser segundo (1:01:23), mientras que otro keniano, Andrea Kiptoo, debutó en la distancia ocupando el tercer lugar con 1:01:30.

Top 10 masculino

PosiciónAtletaPaísTiempo
1Isaia LasoiKenia1:00:59
2Santiago CatrofeUruguay1:01:23
3Andrea KiptooKenia1:01:30
4Yemane HaileselassieEritrea1:01:45
5Chandler GibbensEE. UU.1:01:57
6Sam ChelangaEE. UU.1:03:28
7Barry KeaneIrlanda1:03:35
8Thomas FafardCanadá1:04:24
9Jacob ShiohirEE. UU.1:04:30
10Tristan WoodfineCanadá1:04:33

Fuente: WatchAthletics

Top 10 femenino

PosiciónAtletaPaísTiempo
1Fantaye BelaynehEtiopía1:08:51
2Melknat WuduEtiopía1:08:53
3Evaline ChirchirKenia1:09:01
4Monicah NgigeKenia1:09:07
5Mercy ChelangatKenia1:09:09
6Megan Hasz‑SailorEE. UU.1:09:39
7Grace LoibachKenia1:10:00
8Molly BornEE. UU.1:10:11
9Everlyn KemboiEE. UU.1:10:18
10Keira D’AmatoEE. UU.1:11:18

Fuente: WatchAthletics

El recorrido: la “Emerald Necklace” y su encanto

La Boston Half Marathon recorre la llamada “Emerald Necklace”, un conjunto de parques y avenidas arboladas que enlazan algunas de las zonas verdes más pintorescas de Boston. La salida y la llegada se ubican en el parque Franklin, y el trazado de 13,1 millas (21,1 km) combina tramos llanos con colinas pronunciadas. Este año las condiciones meteorológicas fueron frescas y con viento ligero, propiciando tiempos rápidos.

Un evento solidario y parte de la Distance Medley

La media maratón está organizada por la Boston Athletic Association (BAA) y forma parte de la BAA Distance Medley, que incluye un 5K en abril y un 10K en junio. Además de la competición élite, más de 7.000 corredores populares se dieron cita en 2025. El evento destina fondos al Instituto Dana‑Farber y al Jimmy Fund, organizaciones dedicadas a la investigación y el tratamiento del cáncer.

Por qué importa este resultado

La edición de 2025 confirma el auge de las medias maratones internacionales y la creciente participación global. Las victorias de Isaia Lasoi y Fantaye Belayneh demuestran que Boston sigue siendo un escenario atractivo para atletas emergentes y veteranos. Belayneh, además, se consolida como una de las mediofondistas más consistentes del circuito, mientras que Lasoi se erige como una nueva figura del fondo keniano. Para los runners aficionados, la Boston Half Marathon ofrece una experiencia única: un recorrido escénico, un ambiente festivo y la posibilidad de contribuir a una causa benéfica.

Conclusiones y consejos para runners

  • Inspírate: Analiza cómo los ganadores administraron sus fuerzas; Lasoi esperó al tramo final para atacar y Belayneh guardó su energía hasta los últimos metros.
  • Prepara bien el recorrido: La Emerald Necklace combina tramos rápidos con colinas exigentes; planifica entrenamientos con cambios de ritmo y desniveles.
  • No subestimes la estrategia: Mantenerse en grupo y gestionar el viento puede marcar la diferencia, como demostró Belayneh al resguardarse hasta el final.
  • Participa en carreras con causa: La Boston Half Marathon canaliza recursos para la lucha contra el cáncer; busca pruebas que combinen deporte y solidaridad.

Vas a plantearte este reto para el próximo año?

Fuentes adicionales: Flotrack (en inglés) y Running News Daily ofrecen crónicas detalladas y resultados de la media maratón. También puedes consultar la página oficial de la Boston Athletic Association (BAA) para ver las clasificaciones completas.